Semana Mundial de la Lactancia Materna

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra cada año durante la primera semana de agosto, impulsada por la OMS, UNICEF, los Ministerios de Salud y socios de la sociedad civil de todo el mundo. Es un momento para reconocer la lactancia materna como una base sólida para la salud, el desarrollo y la equidad a lo largo de la vida. 

La lactancia materna exclusiva es indispensable desde el nacimiento hasta los seis meses de edad. No solo se adapta a sus necesidades nutricionales del bebé a medida que crece, sino que también le proporciona una protección inmunológica que ninguna fórmula infantil logra igualar.  

Durante la Semana de la Lactancia Materna, es fundamental recordar que dar de lactar no es solo un acto de amor, sino una inversión en salud a corto y largo plazo, tanto para el bebé como para la madre (1)

La leche materna contiene nutrientes esenciales, inmunoglobulinas, lactoferrina y factores antimicrobianos que protegen al bebé frente a infecciones respiratorias y gastrointestinales (2).  

Además, múltiples estudios han demostrado que los bebés alimentados con leche materna presentan un mejor desarrollo neurológico y cognitivo en comparación con aquellos alimentados con fórmula (3).  

Estudios longitudinales también han asociado la lactancia materna con un menor riesgo de obesidad infantil, hipertensión, diabetes, leucemia infantil, mortalidad neonatal y síndrome de muerte súbita del lactante (4,5).  

Parte de estos beneficios se deben a la presencia de ácido docosahexaenoico y ácido araquidónico, fundamentales para la agudeza visual, el desarrollo cerebral y el mantenimiento de vías neuronales (6)

Para la madre, el contacto piel con piel fortalece el vínculo emocional y estimula la liberación de oxitocina, una hormona clave que facilita la eyección de la leche, favorece el apego y reduce el riesgo de depresión posparto, ansiedad, así como de cáncer de mama y ovario (6,7)

¡La lactancia no tiene que ser perfecta, solo persistente y acompañada! Apoyemos a las madres que amamantan, dándoles el tiempo, la información y el respaldo que necesitan para lograrlo con éxito.

 

Referencias:

  1. Semana Mundial de Lactancia Materna | OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud [Internet]. [cited 2025 Jul 18]. Available from: https://www.paho.org/es/semana-mundial-lactancia-materna
  2. Purkiewicz A, Regin KJ, Mumtaz W, Pietrzak-Fiećko R. Breastfeeding: The Multifaceted Impact on Child Development and Maternal Well-Being. Nutrients [Internet]. 2025 Apr 1 [cited 2025 Jul 18];17(8):1326. Available from: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC12030032/
  3. Pang WW, Tan PT, Cai S, Fok D, Chua MC, Lim SB, et al. Nutrients or nursing? Understanding how breast milk feeding affects child cognition. Eur J Nutr [Internet]. 2019 Mar 1 [cited 2025 Jul 18];59(2):609. Available from: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7058674/
  4. Muro-Valdez JC, Meza-Rios A, Aguilar-Uscanga BR, Lopez-Roa RI, Medina-Díaz E, Franco-Torres EM, et al. Breastfeeding-Related Health Benefits in Children and Mothers: Vital Organs Perspective. Medicina (B Aires) [Internet]. 2023 Sep 1 [cited 2025 Jul 18];59(9):1535. Available from: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10536202/
  5. Gale C, Logan KM, Santhakumaran S, Parkinson JRC, Hyde MJ, Modi N. Effect of breastfeeding compared with formula feeding on infant body composition: A systematic review and meta-analysis. American Journal of Clinical Nutrition [Internet]. 2012 Mar 1 [cited 2025 Jul 18];95(3):656–69. Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22301930/
  6. Modak A, Ronghe V, Gomase KP. The Psychological Benefits of Breastfeeding: Fostering Maternal Well-Being and Child Development. Cureus [Internet]. 2023 Oct 9 [cited 2025 Jul 18];15(10): e46730. Available from: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10631302/
  7. Ventura A, Hupp M, Lavond J. Mother–infant interactions and infant intake during breastfeeding versus bottle‐feeding expressed breast milk. Matern Child Nutr [Internet]. 2021 Oct 1 [cited 2025 Jul 18];17(4): e13185. Available from: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8476436/